¡LOTERÍA CON EL SAPO!

Y eso de usar las figuras de la Lotería para sentirnos aludidos, advertidos

Pero vamos pues, a lo curioso acerca de la herencia que la lotería mexicana ha dejado en todos los chapines y creo que en la mayoría de centroamericanos. Deben ser muy pocos los que no digan que al menos una vez, se sentaron en una feria a jugar lotería marcando las figuritas con maicitos. Algunas personas la conocen en los Estados Unidos como Mexican Bingo.
Claro está que los dichosos premios, no eran la gran cosa. Bueno, mi abuelita me contaba que antes se podía uno ganar artículos bonitos o muy útiles, pero con el tiempo y la crisis mundial, los premios decayeron a palanganas plásticas, un trío de vasos de herradura y hasta basinicas. Pero creo que la mayoría coincidimos, que la gracia no es tanto ganarse algo, sino divertirse.

Y es que siempre los que "cantan" la lotería tienen una forma bien especial de hablar, como haciéndose los muy importantes, pero lo más cómico no sólo es la música que ponen entre juego y juego, sino ese toque poético que acompaña cada figurita: "Luna lunera, cascabelera...sale la Luna".
Y cuántos de nosotros jugábamos de chiquitos a la lotería, con pequeños cartones que nos hacían pasar tardes alegres, no sólo por el entretenimiento sino por la creatividad que poníamos con el afán de cantarla con el mismo encanto de la feria.
Haber si me acuerdo de algunas rimas:
Kiki ri ki hizo cuando a San Pedro cantó
El gallo salió....corre El Gallo.
La muerte quirina que andando se orina...corre La Muerte.

por eso sale el sol, cachetes de gringo...corre El Sol.
Salta y salta, la rana mujer del sapo...corre La Rana.
Cuidado señorita, que allí viene tocando

Háganse a un lado que allí vienen Las jaras que tiró cupido...corren Las Jaras.
Y bueno, ustedes ya sabrán cuál es mi preferido:

El Negrito calzón rayado,
que se comió el azúcar
y se quedó callado...corre El Negrito.
Son recuerdos de nuestra Guatemala de hoy y siempre. Y para muchos, memorias imborrables de una niñez sana, alegre y entretenida.
Fotos: Wikimedia.org. Diario de _cafe_au_lait Loteria De Mi Tierra
Etiquetas: México, Siempre Guate
6 Comments:
Ala vos Chachi que recuerdos los que te aventas, te felicito. Fijate que nunca me habia dado cuenta que la loteria es mexicana, claro verdad la bandera, te mando un abrazo y gracias por las memorias.
Jorge
Muy interesantes tus recuerdos Chachi, siempre recordandonos, aquellos tiempos idos que no volverán. Ahi va uno de esos dichos que utilizabamos en un juego de dados en Ecuador. El sapito de tu hermana,tan chiquito y como gana.Les cuento que la lotería Mexicana, no llego por aca.
Saludos desde Ecuador a todos tus lectores Chachi.
Recuerdo haberla visto en las ferias pero no la jugue nunca en las ferias sino en reuniones familiares.
Jejeje
Qué entrañable.
Besos
Hola Chachi
Había leído algo de la loteria en un libro llamado: Picardía Mejicana el que tenía una dedicatoria de la que siempre tengo duda de saber si es un elogio o una sentencia refernte del caracter de los peruanos.
Gracias por los comentarios al agua y al ceibo o ceiba. Llegué a casa luego de cuatro días de viaje y vi a mi ceibo.
Saludos
Carlos el baterillero
Hice el test en el FB y descubrí que soy El Valiente. La Lotería es un gran rollo, es como un depósito del incocinete colectivo del chapín. Me encanta, pero la parte tradicional, per se, se está perdiendo, como síntoma del masivo cambio cultural que nos afecta desde algunas décadas (un día de estos aparecerá una con astronautas, narcos y cantantes de TexMex, puutz)...
Publicar un comentario
<< Home