ENTRE PELOTAS Y PELOTUDOS

.
Yo no quiero hablar mal de la selección de futbol de Guatemala, porque ya sé que me cae camorra. Lo único que me queda es seguirles echando porras, para ver si algún día la hacen y dejan de estar aprovechando los torneos para ir a pasear y sólo llegar a "abrir la boca".
,
Y otra vez, no metieron suficientes goles en la "Copa Oro". Pero, ¿qué le vamos a hacer? Será para la próxima paseadita, a lo mejor.
,
Y otra vez, no metieron suficientes goles en la "Copa Oro". Pero, ¿qué le vamos a hacer? Será para la próxima paseadita, a lo mejor.
.
Y verdad, que han estado emocionantes estos días entre tanto partido. Bueno, La "Copa América" estuvo más buena y en algunos casos, pudieron pasar dos cosas: que las señoras se quedaran chinas de tanto ver pelotas, pero aprovecharon para disfrutarse a los pelotudos. Y por otro lado, los señores se quedaron picados con tanto gol y auto gol (te hablan boludo Ayala). De veras que yo pensé que Argentina iba a ganar, pero los goleó Brasil que no jugó con Kaka, pero si con Elano...
Aún cuando me gusta, no me considero una gran aficionada del Futbol y he ido al Estadio Mateo Flores, una triste vez, que fui a ver un partido y no me pregunten entre quiénes fregados era, porque ni me acuerdo y además, me pegué la gran aburrida del siglo. Me decidí por complacer a un mi traido de hace como zapotocieeeeentos años, cuando yo era delgadita, tenía pisto, vivía cerca...y el Negris, ni soñaba en conocer a esta gordita. También era suramericano el fregado y en una de esas llegadas, nos fuimos a ver un partidito, a palco claro, allí donde sirven whisky en vaso y papalinas en plato.
Aún cuando me gusta, no me considero una gran aficionada del Futbol y he ido al Estadio Mateo Flores, una triste vez, que fui a ver un partido y no me pregunten entre quiénes fregados era, porque ni me acuerdo y además, me pegué la gran aburrida del siglo. Me decidí por complacer a un mi traido de hace como zapotocieeeeentos años, cuando yo era delgadita, tenía pisto, vivía cerca...y el Negris, ni soñaba en conocer a esta gordita. También era suramericano el fregado y en una de esas llegadas, nos fuimos a ver un partidito, a palco claro, allí donde sirven whisky en vaso y papalinas en plato.
¡Alagran, qué cosa tan aburrida! Primero, porque por allaaaá se miraban los jugadores, moviendo las patillas de un lado a otro. Segundo, porque todos estaban más feos que otros y por lo tanto, nada de taquito de ojo ni por el piernón. Futillo parecía eso con tanta pata cuta.
Tercero, porque no había quien lo narrara y eso a lo mudo, quiere ganas estarlo viendo y, por último, a la hora de los goles, me quedé esperando el replay y la babosada siguió. Así que si los vi pues qué bueno, si no pues te aguantás colocha.
Unos patojitos que estaban sentados en la fila de adelante, me vieron cabeceando (ya que la la pelota... ¡del sueño!) y me prestaron un su radito (pero no con pañal..jajaja) en el segundo tiempo. Así ya cambió algo la cosa. Pero de todos modos, yo opinaría que en los estadios deberían poner unas pantallotas para repetir las jugadas y no se aburra la mara. (Ja, Ja, Ja..sí mamaíta chula, a dormir van todos allí)...Bueno, para las traidas de los creídos suramericanos que van a ver fut al palco del Mateo Flores, pues.
Porque si hablamos de la afición o sea los "hinchas", como los llaman por allá abajo, qué fregados les importa si hay o no hay narración ni instant replay, mucho menos whisky en vaso. Lo importante es estar allí dándole a la gritería, así reciban bombazos de miados y hasta de Number 2...¡Bárbara la mara!
Dicen que al General del Estadio, o sea donde es más barato, asoleado y donde de plano se ve más alegre (no vayan a creer que algún cuque), hay gente que llega preparada con sus respectivas municiones, que van desde naranjazos, jocotazos, piñazos, pasando por bolsas llenas de orina fresca, otras de ya saben qué y hasta ratas, sapos y zopes muertos. ¡Deveras!..Vé pues, de allí ha de venir la palabra "Zopapida" y "tronó a sapo", ¿verdad muchá?. Y me pregunto, a esas brasileñas que llegan a los estadios internacionales a enseñar las chiches ¿les tirarán algo? (El chuchal nomás).
Y muchos por andar de bocabiertas, viendo chavas y esquivando los zopilotazos, se pierden la jugada y hasta el gol. Y en ese rato, no me vayan a negar que más de alguno hubiese deseado estar en su casa viendo el partido...¿verdad que sí? Para ver la repiteshon, una y otra vez en zoom back y zoom in a close up.
Pero el que se gana la corona en la pérdida de goles y por baboso, ese fue el Tavo (Sí, el de Y EL TAVO METIO LAS PATAS ). Dicen que se fue a pagar un montón por ver el partido de Guatemala contra Jamaica, creo que era: Pasó el primer tiempo y nada de goles. En el Segundo tiempo, el panorama se miraba igual. Dice que el Tavo ya bravo, cuando faltaban como 10 minutos para que se terminara el partido, empezó a alegar:
.
- A la gran puta muchá, pa´qué mierdas este partido, por gusto mi pisto, porque ni un gol se echan. Ese Plata, debería de ponerse las pilas. No´mbre vos hombre, mejor me voy a la mierda...(disculparán el French, pero estaba en el Estadio).
- No se vaya tío - le repitieron varias veces sus sobrinos- quédese hombre.
- No...permiso uste, permiso... - seguía el Tavo, ya caminando para afuera - mejor me voy de este partido de mierda. Para qué pizados vendría yo a perder mi pisto-.
Dicen que tal vez poniendo un pie en la acera de la calle estaba el pobre Tavo, cuando escuchó un estruendoso
¡¡¡ GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!!!, que hizo temblar al Mateo Flores.
.
.
Desesperado, se regresó, pero ya no lo dejaron entrar (y de todos modos, ¿a ver qué?). Entonces se fue a donde estaba un chiclero con un radio a preguntarle - ¿Gol de quién, usté, gol de quién? -
Y alcanzó a oir la colita del grito: ¡¡¡¡ ....OOOL DE GUATEMAAAAAAAALAAAAA, EN EL ÚLTIMO MINUTOOOOOOOOOOOOO!!!
Pobre el Tavo, como que está destinado a salirse antes de los lugares donde está el merequetengue...
Mejor esperar hasta que se termine el partido...o quedarse en la casita llenando el costalito y viendo todo cómodamente, muchá. ¡Uyuyuy! si todos mi hicieran caso, estarían vacíos los estadios y no habría pisto para pagarle al Beckham, al Ronaldo, ni a ninguno de esos que creo, apenas saben leer y escribir. Esos sí que se han hecho ricos a puras patadas.
.
Bueno, dedico este post a todos los "intelectuales" del futbol (nada más constructivo que oír una entrevista a un jugador de fut...¿verdad muchis?). También a todos los "aplicados" en la chelas y "sobresalientes" en librar los naranjazos y demás misilazos en los estadios latinoamericanos.
Por otro lado, dedicado también a todas aquellas amas de casa que cada lunes, les toca lavar camisolas sudadas y calcetines enlodados y hediondos. Mi admiración a ellas por el aguante a los chamusqueros y a los que cada domingo se creen Pelé (Qué Pelé...pelaste cables, le dijo mi mamá a mi papá cuando se confundió mi viejo y, en lugar de decir que estaba boxeando Mohamed Alí, dijo "déjenme ver esta mi película, que se trata de las peleas de box de Pelé").
Y además, a todos los que en los últimos días, encontraron un buen pretexto para quedarse en casa (ya Sábado Gigante), disfrutaron de los partidos y la repetición de las jugadas...en la tele y a la hora de los goles, al ver cómo los argentinos se trincaban entre ellos, mejor se dieron un su abrazo y besito con su amorcito.
Pobre el Negrito, no se cansa de explicarme hasta con dibujitos, el famoso "Fuera de Lugar"...¡Ah! yo ya le dije que sí lo entiendo, pero siempre me quedo en la luna.
Mis respetos a todos los que no les gustan las "malas palabras", que no son malas, mientras no se usen para insultar o agredir psicológicamente a alguien. Porque al ser así, hasta una palabra "bella", puede ser mala, si la intención que lleva no es buena. Lo importante es mejor, reírse sanamente...Y sin las malas palabras ¿a qué también irían al estadio un montón de aficionados?
Foto de Yellow Card Journalism LLC: http://www.ibiblio.org/footy/2005a/0330_usa_gua_ycj.php?page=1
Etiquetas: Deportes., Siempre Guate
41 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
(Wow! señorita Cristiana, yo creo que usted está siendo irrespetuosa con Chachi, porque ella es una escritora, a la que usted tendría que aprenderle mucho. Cómo es eso que TU CARA, Más respeto)
Chachi: disculpa el paréntesis, pero no me aguanté. Mirá qué chistoso está este post, yo sí que me lo disfruté de largo y eso que cuentas de Pelé está de mate de risa, especialmente porque yo soy un fanático de los clásicos entre cremas y rojos, cuando estoy en Guatemala me alegro cuando alcanzo a ver uno, es que el estadio es bien chilero vos, y eso que decís de los zopes y las ratas muertas es la pura verdad.
Gracias por hacernos reir, no hay duda que eres The best writer, que hasta una babosada la escribís bien chula.
VAya, le cayó a la patoja, jejeje.
No es para tanto hombre, pero viéndolo bien, la Chachi aunque siempre escribe las cosas tal como las dijeron siempre es bien respetuosa con todos, a menos que entre a MULA QUE ES UNO.
Vos Chachi está re larga esta tu cosa, pero valió la pena leerla, especialmete lo de tus papás y lo del Tavooo.
Yo una vez fui al Estadio y me tiraron un mi naranjazo, lastima que yo no tenía nada a la mano, si no me vengo y me vine mejor, fijate...(jijiji)
Haber si adivinan quien soy......
Saludos pues
Hola, UUpsss, perdón.
Chachi yo te admiro mucho y se que sos una gran escritora. No quise ser irrespetuosa, te pido disculpas, solo soy loca y confianzuda, ji ji, espero que el señor que me lo hizo ver pueda disculpar tambien mi falta de tacto (huy, que raro se siente decir eso, ji ji, muy elevado para mi) Bueno, es que ando en epoca de mensa-jería,(medio mensa, pues) asi que Chachi, vos sabes que te admiro, te respeto y aprender de vos a escribir algo bueno será un honor.
Muuaaaaaa!!
Cuando mis hermanos regresaban de ver el partido los domingos, mi mama ya tenia listo el almuerzo, pero los empezaba a madrear, les decia: coman mijitos, vienen cansados de barbechar (trabajar la tierra).
Yo solo vi la final de la copa américa y al igual que usted, pensaba que Argentina iba a ganar pero, ni modo, asi es el futbol.
Estoy de acuerdo con que es mejor ver los partidos por la tele, al estadio se va por el ambiente más que todo pero si en verdad se desea estar pendiente del partido, alli está nuestra vieja amiga y compañera de batalla, la tele, aunque yo ya llevo algun tiempo viendo partidos por internet y está igual de calidad jejeje.
Buen post.
saludos!!!!!
Me morí de la risa leyendo tu entrada. Siempre son chapines tus escritos pero esta vez te rayaste. Yo tuve novio futbolero por 7 años y sacrifiqué fiestas, bautizos y almuerzos por andar haciéndole porras los sábados...después cambié de traido y de deporte, así que de nada me sirvió toda la trivia futbolera que acumulé.
No se te pasó ni un detalle del fenómeno. ¡Saludos!
Cristiana alocada: Veo que borraste tu primer mensaje, que anoche alcanc� a leer rapidito y no te preocupes, ni siquiera lo hubieses borrado. No era para tanto. La verdad, nunca he sabido exactamente qu� significa esa expresi�n y siempre te agradezco que leas mis babosadas, que para nada prentenden ser obras de arte.Yo le voy a la libre emisi�n del pensamiento.
Carlos: Gracias por el concepto que tienes de mi persona, me he dado cuenta que eres todo un caballero con gran cultura. Y contame, no te cay� algun tu zopilotazo por alli en el Estadio?
An�nimo:Pues no le adivino quien sos, pero sospecho...jejeje. Qu� bueno que te veniste vos!!
SCD: Pues yo no he visto nunca partidos por internet, haber si me dices c�mo se hace. `
Herci: Est� buen�simo eso que les dec�a tu mam� a tus hermanos.
Ale: Las cosas que uno hace por los traidos verdad...jajaja. Al menos te sirvi� para entender mejor el fut.
Un abrazo.
Pues si se nota que no has ido a los estadios ultimamente!! jeje, especialmente fuera de Guate, la mayoría de estadios ya tienen pantallas y en algunos ponen la repetición de los goles! jeje, incluso en el Mateo lo llegué a ver.
Tengo tantas ganas de ver a Guatemala en un Mundial. Lo digo, aparte de por la evidente afinidad porque los chapines adortan al futbol como pocos.
Cuando estuve allí me sorprendían con la enumeración de media liga española .Era IMPRESIONANTE.
Ojalá llegaran a un mundial y jugaran la final contra España (si te soy sincero desearía que ganase Guate para que los futboleros de aquí nos dejaran tranquilos). Nunca ganamos nada y no paran de dar guerra en los medios.
Soñar no cuesta nada.
Abrazos.
Vos Chachi, cague de risa el tema, te cuento, gracias al Tonatiú Arzú y su ley seca, ya ni cerveza se puede chupar en el estadio, aunque una vez vi a unos muchachos exageradamente alegres, llevaban el ron con limón en bolsitas plásticas, escondidas por supuesto y se lo agregaban a las pepsis, a medio tiempo ya hasta sin playera estaban y eso que era de noche el juego.
Ya no hay naranjazos, prohíbieron su entrada,lo mismo con animales muertos, pero he de decirte que en el año 80, andaba rolando una gallina muerta en la general norte y la bolsa donde la estaban tirando, me cayó a mi, casi buitreo vos y como éramos un grupo grande, nos empezaron a "naranjear", creo que no le pusimos atención al partido, sino a los misiles.
Bonitas épocas esas, lástima que han mercantilizado tanto el deporte de las patadas.
Vos Chachi, hoy sí, te acabás de convertir en mi ídola, antes mi ídolo era Curly el de los tres chiflados pero a partir de este post sos vos.
YO si soy futbolero de corazón, y mirá que mi viejo que en gloria esté jugaba hasta 3 y 4 partidos por fin de semana, jugó en las especiales del aurora y era uno de los mejores mediocampistas que he conocido. Yo por el contrario era de los mejores de banca al ataque que he visto, jajajaja.
El estadio, que grande. Como no recordar aquellas papalinas rancias, aquellos poporopos aguados, aquellos chéveres con chile, aquel pollo campero, aquellas chelas de vaso servidas por el astronauta. Es que vos fuiste a palco, y allí no se vive la alegría del estadio, jajaja.
Recuerdo que hace años llegó un equipo mas o menos soviético a jugar en fogeo contra la AZUL Y BLANCO (la selección vos) y favolearon a un mulita de los soviéticos y el pisarrín se quedó sentado a la orilla del campo después de que lo cambiaron y no faltó el chapín que le gritara..."Vos, canche, querés bronceador ceroteeeee???" jajajajaja.
Y mirá que mi mas reciente experiencia en el estadio fue en diciembre del año pasado cuando los Rojos de mi corazón le ganaron a los super chivos de xela durante mi mas reciente visita a guate, jajajaja.
Que grande es el fútbol.,
Aquí te dejo la letra de una canción que ponían en el programa "El Deportito en TV", todos los sábados a las 7 AM.
"Y gritan Gol y gol y gol, que bonito es el futbol, y gol y gol, a pesar de las patadas y también de las trompadas, nos alegra el corazón,", jajajajjaja.
Y con Plata no se metan muchá, grande el Pin Plata jajaja.
Saludos Chachi. NO tenés ni la menor idea de lo que he disfrutado tu post.
Abrazos.
Ah, y lo del su radito lo contaba mi abuelo allá por la primera mitad de los ochentas, jajajaja, aunque debe ser mas viejo.
Saludos de nuevo.
Saludos Chachi!
Con lo de Copa América, cuando se dan esas finales todo el mundo amnate del futbol se estremece.
Yo le voy a Brasil en esos eventos, y te confieso que pensé que iba a ganar Argentina...
Sobre lo de los naranjazos, una sola vez fuí al Mateo, un pepitazo de mango me dió la pauta para preferir la TV, cuando los partidos valen la pena.
Gracias por tu valioso aporte en el blog, feliz fin de semana!
Me maté de la risa!!!...exclente narración. Yo no soy muy futbolera a decir verdad, se me da eso de ver el fut para el mundial, de allí, me vale. En cambio el Baseball si me encanta.
Gracias por la pasadita a mi blog, espero que no sea sólo por una vez.
Que sigan las buenas narraciones através de buenas letras.
Yo no se nada de futbol y solo cuando están viendo algún partido por la tele me he sentado un rato a verlo para ver si le encuentro lo emocionante, pero lo ùnico que llama mi atenciòn son las patadas,codazos y cabezazos que se dan a veces, accidentalmento o no. Un día pasaron a un jugador que se le doblò la rodilla, pero al revez, o sea para atras,eso si me hizo gritar,¡Que horror¡ Pero se que a muchos les gusta, asì que debe ser muy bueno, aunque por mi ignorancia del tema no sepa el motivo.
Gracias por el comentario de los dibujos, te escribì la respuesta en mi blog.
Dios te bendiga.
Siempre existe ese cliché de los futbolistas "mulas" o de los aficionados tontos. Ronaldo, para tomar un ejemplo que vos misma pusiste, habla al menos 4 idiomas, y bastante bien... De todos modos, pedirle a cualquier persona dotes de intelectual, es tiempo perdido.
Y como dice el pirata cojo, de las cosas que hablás en general y todo el rollo, son más que historias viejas, porque yo tengo unos 15 años de ir al estadio y no es tan así el rollo. Cuentazos y peleas sí que hay, "malas palabras" también, insultos, también.
En el caso de los hombres, pienso, nos gusta mucho el fútbol porque es como ser niños otra vez: admiramos a aquellos que hacen los goles, a las jugaditas vistosas y al equipo ganador. Salvo que de pequeño hayás sido muy malo para el fut, ya de grande serás poeta y te quejarás de que a tu poesía no le hacen tanto caso como a los jugadores de fut. Que por qué tanta atención al Pescado Ruiz y no a cosas verdaderamente importantes como la literatura y las artes y la música de a de veras, blablabla.
Las mujeres en cambio, no juegan fut de niñas y ahí está la diferencia. Porque mientras los niños jugaban sus chamuscas, ellas jugaban a las muñecas, al elástico, al avioncito, yax (o como chingados se escriba), esos jueguitos de palmas que les encantan, etc. Si hubiera un campeonato mundial de elástico, allí tendrías a las mujeres.
A mi tampoco me gusta para nada el fut, cuando era pequeña mi papá me llevaba al estadio y me la pasaba re aburrida, pero me cayó en gracia la forma que le diste a la narración.
Saludos,
Herbasio, Pirata y J.J.: Claro que estas historias son de hace años, yo como nunca he ido al general a ver un partido y creo que nunca iré...da igual antes que ahora, porque a mí me gusta oír el partido narrado. Aunque por pura diversión, me encantaría ir pero si hay naranjazos, si no para qué. Pero me alegra que se hayan divertido.
Especialmente para J.J.: Hoy sí que entraste con la espada desenvainada, verdad. Sólo quiero aclarar que nunca he creído que el futbol sea asunto de únicamente de hombres. Yo, particularmente, soy una gran aficionada del futbol y siempre lo he dicho. Mi equipo preferido es el Inter de Milán. Y qué bueno que Ronaldo hable muchos idiomas, pero ya ves que de traductor no la hizo, le dio más el fut. Y qué bueno, como dicen las mamás, con que esté sano está bien.
Fijate que yo nunca en mi vida jugué elástico, ni sé de qué estás hablando. Yo sólo jugué de hulazos con cáscaras de naranja, ¿será eso?
Andy: No vos, por favor si Curly es único, legendario, extraordinario...para nada prentendería quitarle su lugar...jajajaja.
Roberto: Te dieron tu pepitazo!!!Y vieras que por allí me cuentan que esas historias son las mismas o fueron las mismas en muchos estadios de Latinoamérica.
Acentuando: fijate que yo al baseball no le hallo, pero al entenderlo me imagino que ha de ser muy divertido porque veo que se llenan los estadios.
Lizet: A mí sí me gusta el futbol, especialmente el profesional, cuando juegan Copas, el europeo y el Mundial...ese no me lo pierdo.
Mónica: como repito, a mí sí me gusta el futbol, no soy la aficinada empedernida, pero sí lo disfruto...siempre y cuando sea por tele, porque si no me aburro.
Gracias por perder su tiempo, leyéndome muchá, mil gracias. Que Dios los bendiga.
Nada de espada desenvainada Chachi. Pues fijáte que el Ronaldo sí hubiera sido mula si la intenta de traductor, porque jamás ganaría millones.
Pero mirá, lo único que intenté fue contradecir, porque me encanta hacerlo y ver qué responde la mara. Por ahí algún poeta bloguero exquisito vino y me dijo que me fuera a echar una vez que comenté.
Respondiste más o menos como yo lo hice: yo dije cliché de futbolista "mula" y vos respondiste cliché de mujeres que no saben de fútbol. Pero la generalización está bien puesta: las mujeres no saben ni les gusta el fútbol, y los futbolistas no son intelectuales.
Intenté explicarme por qué a los hombres nos gusta el fútbol y a las mujeres no. Creo que tiene que ver con el juego, pero no sé. Y no encontré un deporte que chamusqueen las mujeres.
Saludos.
creo que con "elástico" quiso decir "liga."
Pues yo si jugue siempre futboll, nunca estuve en un equipo porque mi mama no me daba permiso para salir mas alla de sus dominios, pero todos los dias en la tarde armabamos chamusca con los patojos de la cuadra. Yo era delantera y algunas veces le hice de portero, Ja! famita la mia va?
Mi esposo jugo futboll, siempre estaba la bolsita de cloro y la cubeta con agua y jabon para meter en remojo su uniforme, no me gusta la ropa sucia o percudida, y sus uniformes eran blancos o amarillos, tons, que otra me quedaba que restregar, enjabonar, restregar y meter a la lavadora para que desaguara.
Pero sabes que? preferia mil veces verlo regresar todo shuco, enlodado, sudado y contento por el fut, que shuco, sudado y contento por otra cosa...
Del fútbol chapín ni hablar, los chamusqueros de la decepción nacional, digo, de la selección nacional, aparte de no hacer ni mais, se las llevan de papitos; recuerdo que allá en el parque acuático Xetulul andaba el “pando” plata (véanle las patas y me dicen) que no cabía, se paró a la par de una carretilla de helados, esperando a que le llegaran a pedir autógrafos, después de veinte minutos se emocionó cuando un patojo como de 17 años corrió hacia él, pero éste se limitó a decirle: disculpe don, ¿a cómo los helados de vasito?... y no me lo van a creer, se puso como la gran ramerix, mix.
Te la echaste buena vos Chachi, más con eso de los “intelectuales” del fútbol, me recuerda a una mi traidita de allá por Los Amates Izabal, que me dejó por la profesión universitaria que estaba a punto de finalizar, yéndose con un peludo, esquelético y borracho jugador del “Real Amates”; cosa muy rara pero también muy común en el comportamiento de las patojas de poray. Cuestionamiento aparte, alguien podría explicarme porqué los comentaristas de deportes en nuestro país que son netamente guatemaltecos, hacen un acento que quisiera acercarse mucho al cantadito argentino, será maña, no les gusta la fonología chapina o qué jodidos… pésimos los cuates.
Muy buena corrección para los aficionados del fútbol, es “Copa Oro” no “Copa de Oro” como maldicen algunos comentaristas.
Me faltó comentar…
Hace muchísimos años la peor parte se la llevó un cuate primerizo que en su vida había ido a un estadio, esa vez le tiraron una bolsa de agüita amarillenta bien cargada que no explotó, el bruto la agarró y aún sabiendo que la misma poseía una temperatura aproximada a los 20º, se la echó al hocico pensando que estaban regalando cerveza de a montón, a los tres días se ganó una buena hepatitis, pero también se le quitó la maña de andar chupando de grolis…
que tal chachi
eso de las peleas de box de pelé me hizo reír como 10 minutos seguidos... pura loca vos, pero así son siempre tus posts:-)
yo creo que una vez en mi vida fui al estadio y confirmo, aburrida la que me fui a dar.
saludos vos, voy a venir más seguido por acá
Lo peor de estar en el extranjero es que la nostalgia AMPLIFICA el pensamiento patriotico, recuerdos, memorias vienen con notas de marimba, entonces la seleccion se vuelve un constante DOLOR EN EL....Seso.
Pero como hay que ser positivos, lo MEJOR ES....
No escuchar a ese par de pizados de canal 7 hablando Burradas (hasta analisis Matematicos con respecto a la vieja ciencia de PEGARLE PATADAS A UN CUERO SHUCO).
Un abrazo vos Ixchoca.
Me debes las chelas...
Mas shute yo, pero el cantadito de los comentaristas ha de ser por lo mismo que vos escribís "fútbol" en vez de futbol aún sabiendo que sonarías maricón diciendo "fútbol". Por lo mismo que vos decís "cuate" en vez de "amigo", y por lo mismo que vos celebrás la corrección de que se dice "Copa Oro" en vez de "Copa de Oro".
Creo que al hablar de la cultura de los guatemaltecos se tiende mucho a exagerarla y que eso haga gracia. Aquí por ejemplo se ha escrito sobre lo "alegre" que era burlarse de los demás. La mayoría de burlas son de gente que no puede ver sus propios defectos y nunca son críticas constructivas. Hablar del "intelecto" de alguien más es muy delicado, porque es muy sabio no hacer observaciones al respecto.
Bueno, se me cuidan pues, y que disfruten su futbol y a sus comentaristas deportivos y a la gente estupida y mediocre que conformamos Guatemala, eso es lo que decimos por todos lados, no? Ah, pero con una sonrisa en los labios.
Saludos de parte del Bretero.
Yo ya estoy un poco cansado del fútbol. Aquí en España es exagerada la pasión que hay por él.
J.J.: fijate queyo también le entraba a las chamuscas y al igual que Alex, me encantaba ser portera...pero también mi mamá me regañaba, porque en ese tiempo, el futbol era asunto de varones. POr otro lado, fijate que un gran medico de ahora, fue del Aurora y eso no le quitaba la inteligencia. Y ya no dijiste qué era el juego del "elástico", yo el único que conocí fue el de la ropa interior...jajajaja.
Alex: Ya viste que algo nos parecíamos. Con esto también le quiero contestar a J.J.: Si yo tuviera un hijo, preferiría mil veces que fuera deportista y anduviera sano...aunque no me sacara buenas notas en el estudio. Y con eso, no digo que los deportistas son tontos, para nada, creo que escoger el deporte como carrera es algo muy inteligente y aún más si se hacen millonarios!!!. Lo demás es para reírnos un poco. Y es que no sé si se han fijado cuando entrevistan aun futbolista, todos contestan siempre lo mismo.
Shute: Yo creo que las chavas le vamos mas a los deportistas y atléticos, porque tienen menos posibilidades de andar achacosos y tal vez pueden rendir más a la hora cero...jejejeje.
SR: Sí yo creo que yo me fui a aburrir también porque no fui al General...tal vez tabién hubiese extrañado la narración, pero me hubiera divertido con la alegría de la demás gente...a lo mejor.
Juan: Nunca me ha gustado la narración del 7.
Bretero: Vos entraste a pelear, patojo...y como siempre me pasás trayendo a mí y a toda la afición guatemalteca. Aquí nadie ha dicho que los guatemaltecos somos estúpidos y mediocres...Mi sombrero vos! Ahora, si vos te sentís así eso ya es harina de otro costal. Pero aquí no se escribie nada con el afán de de faltarle el respeto a la cultura de persona alguna.
Tanhäuser: Como que a veces sí aburre tanto futbol...personalmente me gustaría que así como le hacen tanto ruido a los deportes, le hicieran también a cosas un poco más profundas para que las futuras generaciones tuvieran más variedad en su formación y encontraran alegres unas competencias de filosofía, de conocimiento y apreciaci'on de las artes, o de cuidar el planeta...son mis pensamientos nada más.
Y disculpen algunas uniones de palabras, pero estoy en la oficina y escribo rapidito!!!!
No, yo sólo digo que tiene más defectos la gente que se burla de los demás, que de quienes lo hacen.
Y también digo que decir que "los comentaristas son malos...", "que los deportistas para qué mi chile...", cosas así es mediocre, porque dónde estan los campiones mundiales de los concursos de blogs?... Son guatemaltecos?...
Dónde estan los campeones mundiales de periodisimo, de informática, de política?... O es que sólo es más fácil decir que los futbolistas pa qué vergas? y que los comentaristas son burros?...
Exitos a todos, y no tengo problemas personales, sólo estoy hastiado de la gente que critíca y agacha la cabeza o voltea a ver para otro lado.
No creí pero creo que acá dejo mi último comentario. Saludekes.
Bretero hasta los huevos.
Vos Bretero: Mejor decí nombres, así se aclara la cosa, porque hasta el momento no sé a quién exactamente te estás refiriendo...Ahhhh patojo, hombre...jejejeje.
Comparto lo de hacer algo con cosas más profundas, podríamos crear un equipo de buceo sin oxígeno, por ejemplo, a ver quien llega mas "jondo", ¿Qué opina nuestra alocada periodista?
O como dijo black en los comentarios finales de un post, deberiamos de crear un equipo de trineo con los jaladores de carretas de la terminal, yo rapido me imagine a los shukeros, esos si que tienen una profesion que mis respetos.
Vos Pirata, me hiciste reir con esa competencia en lo mero "jondo"...jajajaja.
Alex: Yo creo que lo que nos falta es iniciativa para poder hacer muchas cosas diferentes en Guate. Por ejemplo en Ciudad Vieja, se juega Pelota Maya, y casi nadie lo sabe...eso es bellisimo.
A din Narcy y don Gold: Ya los estaremos visitando.
Creo agregar tambien, que aunque nunca me ha gustado mucho la narracion de fut del 7, hay que apoyar lo nuestro y mucha gente del interior de la republica, se lo disfrutabastante y les tiene gran cariño tambien a los narradores y comentaristas. Bueno, se han ganado un lugar y eso se reconoce.
disfruta - bastante.
Híjoles Chachi... el fútbol... deporte que tanta pasión, tiempo, alegrías y lágrimas me ha hecho derramar.
Ufff... que recuerdos, las idas a los estadios, entrar al estadio por los camerinos con las banderas del equipo (te cuento que yo fui alguno de esos chirices que entraban adelante de los mayores en el estadio), ja, ja, ja. Luego jugar en la especial, ya fuera en el Mateo Flores o en algún estadio del interior...
Y de vez en cuando, maltratar a algún contrario desde el graderío. Lo que si es de mencionar es la jodedera de las porras y el gran número de maltratadas y expresiones culturales que te hacen matarte de la risa. Recuerdo que jugando contra Honduras, golpearon a un delantero negro (Pavón) y alguien del público gritó: "Y te va a seguir cayendo ver... como cuando andabas trabajando en las bananeras, negro cer..." Todos los que estábamos alrededor de él nos atoramos de la risa del chispazo.
Saludos.
¿En qué especial Coment?, me huele a de los cremas, ¿o no?
Nope (Noup pues, ja, ja, ja) Pirata... jugaba para el Aurora. Irónicamente jugábamos más en el Mateo y en Vista Hermosa que en el Estadio del Ejército; estuve allí por más de 8 años hasta que entré a la U.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Me parece que herí susceptibilidades.
Reconozco mi “amigo” Bretero, que me eché una maricona al escribir “fútbol” en vez de “futbol”, pero qué me decís de la expresión: los comentaristas son “burros”? esa te la echaste de ayote. Se escribe “campeones” no “campiones”, conste que no es una burla, simplemente una corrección a menos que sea cultural como vos mencionás. Con lo de los defectos estamos de acuerdo, tengo bastantes, casi nadie me los conoce y cuido mucho de no hacerlos públicos, más cuando represento a alguien y me pagan por ello, con respecto a la crítica ciertamente congeniamos, pues los dos nos hemos dedicado exactamente a lo mismo. No me extraña entonces que te incluyás dentro de esa gente mediocre y estúpida, que no “estupida” como vos escribís (porque suena maricón) que conforman esa Guatemala que sólo vos la saboreás con una sonrisa en los labios, ¡marica!
Publicar un comentario
<< Home