CULO NO ES EUFEMISMO, NI DISFEMISMO, PERO DA LO MISMO

Uno de mis mejores amigos es español, un hombre muy culto y con la frescura encantadora, propia de los ibéricos de buen humor. Le fascinan los postres y todo lo que desemboque en dulzura, por lo que un día lo quisimos agradar llevándole un cono lleno de nueces garapiñadas. En la sobre-mesa, se dio a la tarea de terminarse los dulces y cuando más distraídos estábamos, dijo de la manera más natural: - Se me ha quedao una pegada en el culo.
Yo, principalmente, brinqué no por la palabra pues ya saben como soy, sino que el salto era para reírme imaginando que hablaba de otra cosa...pero reparé al ver que mi amigo estaba de lo más entretenido y para nada inmutado, tratando de sacar la última nuez del fondo del cartucho de papel.
Recordé lo que otra amiga española me dijo una vez en Miami:
- Ustedes en América se hacen tanto problema con algunas palabras, que son de lo más naturales. Se exaltan al oír la palabra "culo" y hasta se ofenden si alguien la dice. Si culo es culo, como mano es mano, como cara es cara. Culo es las dos nalgas y la raya. Culo es el fondo de algo, o el útimo chupito que queda en una botella.
Eso mismo decía el difunto gran catedrático universitario de radiodifusión, Roberto Molina, quien nos recalcaba que las vulgaridades las ha formado la misma sociedad al no llamar a las cosas por su nombre real, fruto de los tabúes. Un día escribió en el pizarrón la siguiente lista:
Pene - Vulva - Coito - Culo
Y solicitó que pasarámos a escribir al menos un nombre popular a cada una de ellas.
Qué bueno que no era por acá, porque con ciertas falsas morales, quién sabe de qué lo hubieran acusado, pero creo que los demandados íbamos a ser nosotros por la ensarta de cosas que pasamos a escribir. Sin exagerar les cuento que ese pizarrón se llenó hasta en las orillitas. Lo más divertido fueron las carcajadas de todos, tanto que algunos pasábamos a escribir lo que se nos ocurría, literalmente doblados de la risa.
Los eufemismos, disfemismos, neologismos y localismos iban de los más comunes, sencillos e inocentes, a los más ocurrentes e inusuales, pero todos nos resultaron conocidos. De los que me acuerdo, aquí les paso algunos citados respectivamente:
Pajarito- Pan- Hacer aquello- Pompis
Pipe- Pusa- Chimar- Chiquito
Chile- Cuca- Coger- Fuste
Pipiriche- Sapo- La mera acción- Fundío
Pito- Rafáila- Agarrada- Retaguardia
Paloma- Concha- Cuchiflix- Culiche
Cuento- Pashte- Chanflaina- Chunche
Plátano- Mojarra- Polvo- Cucu
Podríamos llenar el blog con tanto circunloquio, que al fin tratan de llamar de otro modo ya sea dulce o más "pesado", lo que ya tiene nombre y que se ha vuelto tabú; para esconder algo que existe y que tal vez, no estamos dispuestos a decir, especialmente para guardar ciertas composturas. O por el contrario, para ofender.
Tan fácil que fuera llamar las cosas por su nombre...a lo mejor los niños aprenderían a ver todo con naturalidad, pero a la vez con respeto y a hacerse respetar. Es curioso que haya gente que se escandalice más si un niño usa la palabra "pene", o una niña "vulva". Hay quienes hasta se ríen o se sienten incómodos, pues les suena más natural que digan "palomita" o "cuquita".
Peor todavía si un niño va a decir,"Te doy una patada en el culo". Más que por la intención de la patada, sería castigado por utilizar la palabra culo.
Dicen que mi papá cuando era chiquito, no muy quería hablar y tenían de tía a una de esas señoras de antes, muy persignadas y respetuosas. Llegaron con ella mis tíos mayores con la novedad de que ya hablaba el niño. La tía Tacha, muy atenta y dulce como era, cuentan que se agachó a ver a mi papá de cerca, al tiempo que le preguntaba: ¿Chuuuuy, ya habla el niño, no? Haber dígame algo papito. Y mi papá encogiendo su infantil boquita la miró y le dijo orgullosamente: Cuuuulo.
Susto el que se llevó la tía Tacha.
El vocablo real termina siendo, sucio, obscuro. relegado y escondido (si es adivinanza...dijo el bolo). Cosas de nuestras sociedades, donde culo es culo, pero es mejor no llamarlo así, hay que apodarlo con algún eufemismo, o lo que es peor con un Disfemismo.
Como he dicho siempre, al final lo que cuenta es la intención con la que se usan las palabras lo que las vuelve malas. Muchas veces la hipocresía y la falsa moral han creado estos usos, pero también el contexto cultural y el "miramiento". Mejor seguir el antiguo consejo: A pueblo que fueres haz lo que vieres, y no digas lo que quieres. Pero cuando vayan a España, no se les vaya olvidar que se puede decir CULO, sin miedos. Aunque también por allá tienen sus dichos de lo más chistosos y ridículos, no frieguen.
Sin embargo yo, no importa donde esté ni con quien esté, no sé por qué fregados ante un susto lo único que me sale es decir es un bien gesticulado y explosivo, ¡PUTA!...
Bueno, ya después digo algo mas usual y decente, pero sólo para no romper tanto el protocolo...ji ji ji.
Me da pena, pero ya es como un reflejo...pero estoy segura que no soy la única que reacciona así.
La pícara caricatura por Leo Rios, la encontré en: La banalidad del Mall
- Ustedes en América se hacen tanto problema con algunas palabras, que son de lo más naturales. Se exaltan al oír la palabra "culo" y hasta se ofenden si alguien la dice. Si culo es culo, como mano es mano, como cara es cara. Culo es las dos nalgas y la raya. Culo es el fondo de algo, o el útimo chupito que queda en una botella.
Eso mismo decía el difunto gran catedrático universitario de radiodifusión, Roberto Molina, quien nos recalcaba que las vulgaridades las ha formado la misma sociedad al no llamar a las cosas por su nombre real, fruto de los tabúes. Un día escribió en el pizarrón la siguiente lista:
Pene - Vulva - Coito - Culo
Y solicitó que pasarámos a escribir al menos un nombre popular a cada una de ellas.
Qué bueno que no era por acá, porque con ciertas falsas morales, quién sabe de qué lo hubieran acusado, pero creo que los demandados íbamos a ser nosotros por la ensarta de cosas que pasamos a escribir. Sin exagerar les cuento que ese pizarrón se llenó hasta en las orillitas. Lo más divertido fueron las carcajadas de todos, tanto que algunos pasábamos a escribir lo que se nos ocurría, literalmente doblados de la risa.
Los eufemismos, disfemismos, neologismos y localismos iban de los más comunes, sencillos e inocentes, a los más ocurrentes e inusuales, pero todos nos resultaron conocidos. De los que me acuerdo, aquí les paso algunos citados respectivamente:
Pajarito- Pan- Hacer aquello- Pompis
Pipe- Pusa- Chimar- Chiquito
Chile- Cuca- Coger- Fuste
Pipiriche- Sapo- La mera acción- Fundío
Pito- Rafáila- Agarrada- Retaguardia
Paloma- Concha- Cuchiflix- Culiche
Cuento- Pashte- Chanflaina- Chunche
Plátano- Mojarra- Polvo- Cucu
Podríamos llenar el blog con tanto circunloquio, que al fin tratan de llamar de otro modo ya sea dulce o más "pesado", lo que ya tiene nombre y que se ha vuelto tabú; para esconder algo que existe y que tal vez, no estamos dispuestos a decir, especialmente para guardar ciertas composturas. O por el contrario, para ofender.
Tan fácil que fuera llamar las cosas por su nombre...a lo mejor los niños aprenderían a ver todo con naturalidad, pero a la vez con respeto y a hacerse respetar. Es curioso que haya gente que se escandalice más si un niño usa la palabra "pene", o una niña "vulva". Hay quienes hasta se ríen o se sienten incómodos, pues les suena más natural que digan "palomita" o "cuquita".
Peor todavía si un niño va a decir,"Te doy una patada en el culo". Más que por la intención de la patada, sería castigado por utilizar la palabra culo.
Dicen que mi papá cuando era chiquito, no muy quería hablar y tenían de tía a una de esas señoras de antes, muy persignadas y respetuosas. Llegaron con ella mis tíos mayores con la novedad de que ya hablaba el niño. La tía Tacha, muy atenta y dulce como era, cuentan que se agachó a ver a mi papá de cerca, al tiempo que le preguntaba: ¿Chuuuuy, ya habla el niño, no? Haber dígame algo papito. Y mi papá encogiendo su infantil boquita la miró y le dijo orgullosamente: Cuuuulo.
Susto el que se llevó la tía Tacha.
El vocablo real termina siendo, sucio, obscuro. relegado y escondido (si es adivinanza...dijo el bolo). Cosas de nuestras sociedades, donde culo es culo, pero es mejor no llamarlo así, hay que apodarlo con algún eufemismo, o lo que es peor con un Disfemismo.
Como he dicho siempre, al final lo que cuenta es la intención con la que se usan las palabras lo que las vuelve malas. Muchas veces la hipocresía y la falsa moral han creado estos usos, pero también el contexto cultural y el "miramiento". Mejor seguir el antiguo consejo: A pueblo que fueres haz lo que vieres, y no digas lo que quieres. Pero cuando vayan a España, no se les vaya olvidar que se puede decir CULO, sin miedos. Aunque también por allá tienen sus dichos de lo más chistosos y ridículos, no frieguen.
Sin embargo yo, no importa donde esté ni con quien esté, no sé por qué fregados ante un susto lo único que me sale es decir es un bien gesticulado y explosivo, ¡PUTA!...
Bueno, ya después digo algo mas usual y decente, pero sólo para no romper tanto el protocolo...ji ji ji.
Me da pena, pero ya es como un reflejo...pero estoy segura que no soy la única que reacciona así.
La pícara caricatura por Leo Rios, la encontré en: La banalidad del Mall
Etiquetas: Cosas que pasan, Europa., Extranjeros
14 Comments:
Es que a veces se confunde la urbanidad o las buenas maneras con la curselería.
Y es cierto, en España, "culo" no suena tan mal como en América.
Besos
Esos españoles son Blasfemos hasta el culo.
No se si ya lo hicieron pero podemos hacer un libro que se llame los mil nombres del culo en la america criolla . Una idea parecida la vi en un libro colombiano de Poesia de Sanitario, a algun cagon se le ocurrio darse un TOUR por los ba˜õs publicos del pais y escribir lo escrito en las paredes. Me recuerdo de un verso que involucraba Chancuacos y traste al mismo tiempo...
Que rico es ir cagar,
con un cigarro encendido,
con la mierda en su lugar,
con el CULO agradecido...
Los regionalismos y sincretismos de la lengua la hacen VIVA y no moribunda como dirian los puritanos ortodoxos.
Buen Post.
Saludos manita (Y se acaba el verano y no conociste mi familia)
Me fui de culo cuando leí el título de tu entrada. Jeje.
Salú pue.
Jaaaaaaaaaaa! que buen post!
Me recordé de aquel chiste, donde un fulano le pregunta al otro con respecto a sus hijos:
- "Y cómo se llama el chiquito vos?"
- R/ El chiquito se llama culo vooos!
jajaja.
Lo que a mí siempre me ha enfadado sobre manera es que todo se lo tengan que dejar a Dios, es decir, que se utilice el clásico: "mijo no se toque eso, porque lo va a castigar Dios!", pero... y no Dios nos lo hizo peeeeee?
Hoy sí me super divertí, gracias! ya duermo bien de tanto reír.
saludos!
Q buen post, aprendí mucho
Oraleeeeeeeeeeeeee!!!
Saludos Chachi... te escribo pronto. Me recordástes Cayetano...
yo si me echo mis buenas palabrotas seguido!! como dice una buena amiga bloguer: el vocabulario y los modismos, ya sean propios o extranjeros, estan para utilizarlos, no? asi que a aprovechar se ha dicho. Bonito post chachi.
Muy bueno, sucede que los nombres normales le caen mal a la gente porque son los correctos y no dan lugar a la picardía y al doble sentido, sabés cuántos eufemismos y disfemismos tenía el inglés victoriano para vulva?
jajajaja... tambien me diverti con tu post...
frasesitas k uno le pone el morbo cuando no mas son silabas puestas en lugares estratégicos para hacer sonrojar a uno k otro k le da pena los lugar por los k le sale la caquita
me gusta como escribis de pelado mamita!!
;)
saludos
monimoni
Sí ese término no es malsonante en España. Lo dicen los niños pequeños y no son corregidos por sus padres. Se entiende que es una zona anatómica y ya. Cuando estuve en Guate ya vi que tenía que cuidar el vocabulario, especialmente el "coño" que casi todos los españoles decimos como expresión coloquial. Se nos escapa.
Y sí, me llamó la atención las veces que allí se decía "puta", incluso con entonación diferente o poniéndole delante "por la gran ...".
Usos y costumbre (aceptados o no) de nuestro maravilloso idioma.
Abrazos.
"HACER FUERZA POR LA SALUD DE DOÑA CRIS, MADRECITA DE CHACHI
Quiero contarles y pedir de mi parte, que oremos por la salud de Doña Cris. que esta muy malita de sulud.
Chachi te queremos mucho, y que Dios te de mucha fuerza para afrontar, estos momentos tan dificiles e inevitables.
QUE BUEN POST CHACHI, SIMPRE TAN OBJETIVA ELLA, JEJE, ESPERO QUE PUEDAS VISITAR MI BLOG, MI ÚLTIMO POST TRATA SOBRE TAXONOMIA BLOGUERA Y TE INCLUÍ EN EL PERIODISMO FÉMINO E IRREVERENTE
Hola Chachi:
Recuerdo haber leido este post hace unos meses, pero nunca comente nada al respecto. A sido muy bueno y cierto,me he reido bastante, incluso con las cajetas y cachuchas en Argentina.
Yo soy igual a vos en que, ante cualquier susto, suelto el PUTA! Como vos decis, no se por que refregados lo hago, pero se me sale muy espontaneo. Trate de usar caspita o caramba, pero no pude... son palabras muy largas que cuesta que salgan de la boca en esos momentos.
Saludos.
Publicar un comentario
<< Home