LOS REPASOS Y ESAS ROLAS DE LOS 80´S

Yo me pregunto, ¿por qué se llamarían REPASOS? Bueno, creo que lo hacían para diferenciarlos de las otras fiestas donde había música en vivo, como marimba y eso. En cambio los repasos eran con disquitos y en radiola. No me dejarán negar, que nosotros todavía fuimos a fiestas con marimbita, a darnos unas aburridas de la gran puchis. Y a muchas, les pusieron marimba en sus Quince.
Pero sígole, ¿por qué “repaso”, muchá? ¿Sería porque le dábamos y le dábamos al mismo disco? A saber. A lo mejor, porque eran reuniones de confianza, pero no como decían mis primos, que eran tan “de confianza” que se preguntaban si podían llegar en calzoncillo y tirarse pedos.
O tal vez, porque allí nos repasábamos las salas de la casa, especialmente en navidad y hacíamos amontonazones de pino con las patas, entre tanta brincadera con la "My Sharona".
Yo era chiquita cuando estaba de moda “Grease” y los Bee Gees, pero recuerdo que mis carnales querían bailar como John Travolta y la Olivia. Y fíjense que años más tarde se les hizo, porque participaron en el teatro musical, cuando montaron la obra, mi hermano cantando y mi hermana bailando.
Yo soy más de la época de Michael Jackson y me gustaba mucho verlo en aquel video donde bailaba con unas burbujas y todavía tenía cara de gente, no como ahora que más se parece a E.T. Pero mi mero arroz fue “Thriller”. ¡Púchica, qué fiebre!, hasta podíamos bailar como los zombies. Me encantaba también el video de “Beat it”, donde peleaban con cuchillos. De allí digo yo que le dieron más ideas a los de las pandillas.
También soy de la época de los Durán Durán y su “Reflex (¡qué tuanis los peinados!, ¿verdad, muchá?... Jajaja); de “Es difícil decir lo siento”, de Chicago; de la música del Air Supply; de “Do you really want to hurt me”, de Boy George, su maquillaje todo raro, y de un montón más.
Por allí tengo unos mis disquitos de esa música ochentera y me pongo a pensar que nosotros, los de ese tiempo, fuimos afortunados de vivir en unos años bien suaves. Podíamos disfrutar en las radios de música bien chilera, de esa que aún tiene melodía, aunque muchas veces, amanecíamos con marimbita, pero eso era la seña de que había Golpe de Estado.
.
En cambio ahora, es puro heavy metal y reguetón. En nuestro tiempo, los más pesados eran los Queen y los Kiss, que hasta decían que eran hijos del diablo, o yo qué sé. A mí me daba miedo aquél que enseñaba la lenguota, porque para el tiempo de “I was made for loving you, baby”, yo era más chiquita. Ahora escucho esa música, y qué bien hecha la encuentro, ustedes.
Pero después salieron unos que se les querían parecer a los Kiss, que se llamaban Twisted Sister y salían en un video donde un patojito decía con voz gruesa “I wanna rock”. Puchis, mi mamá me regañaba y me decía que dejara de estar viendo eso tan feo, que parecía poseído el chavito.
Y la música en español, era chula también. Recuerdo que en nuestros años, no había muchos cantantes juveniles. Bueno, estaban Los Chicos, el Menudo, Pedrito Fernández y por allá se empezaba a escuchar Luis Miguel con su gritillos, pero era música que oíamos más la mujeres. De otra forma, todavía nos tocó también inspirarnos con rolas de José José, Camilo Sesto y la Dulce, que salía cantando en la tele, tirada en el suelo, con una banqueta de maquillaje, el pelo alborotado y la cara toda brillosa.
Me llegaban esas baladitas, pero mi grupo preferido era el Toto y las canciones “Roxanna”, “99” y mi favorita, “Africa”, con la que creo que ya tenía chino al cuate del Musicales del 13, porque lo llamaba todos los días para pedírsela.
También me gustaba el video de “Mr. Roboto” y los de Wham!
Y de radios me acuerdo de la 5.60 en AM, la 108 y la Metroestéro en FM. Creo que por ahí sonaba ya la FM 95.
Ya sea en inglés o en español, yo creo que las canciones de nuestros quinces, eran muy especiales, llenas de romanticismo y de musicalidad.
Yo sé que ustedes podrán ayudarme a refrescar esas rolas de los repasos de cumpleaños, navidad y año nuevo, especialmente los chavos, porque estaban más al pendiente de la música bailable de esos tiempos. ¿Qué tal? Y, de paso, cuéntense cuantas trincadas lograron en el baile de cachetillo.
Pero después salieron unos que se les querían parecer a los Kiss, que se llamaban Twisted Sister y salían en un video donde un patojito decía con voz gruesa “I wanna rock”. Puchis, mi mamá me regañaba y me decía que dejara de estar viendo eso tan feo, que parecía poseído el chavito.
Y la música en español, era chula también. Recuerdo que en nuestros años, no había muchos cantantes juveniles. Bueno, estaban Los Chicos, el Menudo, Pedrito Fernández y por allá se empezaba a escuchar Luis Miguel con su gritillos, pero era música que oíamos más la mujeres. De otra forma, todavía nos tocó también inspirarnos con rolas de José José, Camilo Sesto y la Dulce, que salía cantando en la tele, tirada en el suelo, con una banqueta de maquillaje, el pelo alborotado y la cara toda brillosa.
Me llegaban esas baladitas, pero mi grupo preferido era el Toto y las canciones “Roxanna”, “99” y mi favorita, “Africa”, con la que creo que ya tenía chino al cuate del Musicales del 13, porque lo llamaba todos los días para pedírsela.
También me gustaba el video de “Mr. Roboto” y los de Wham!
Y de radios me acuerdo de la 5.60 en AM, la 108 y la Metroestéro en FM. Creo que por ahí sonaba ya la FM 95.
Ya sea en inglés o en español, yo creo que las canciones de nuestros quinces, eran muy especiales, llenas de romanticismo y de musicalidad.
Yo sé que ustedes podrán ayudarme a refrescar esas rolas de los repasos de cumpleaños, navidad y año nuevo, especialmente los chavos, porque estaban más al pendiente de la música bailable de esos tiempos. ¿Qué tal? Y, de paso, cuéntense cuantas trincadas lograron en el baile de cachetillo.
.
Etiquetas: Recuerdos