SERÁ TU TATA QUE ESTÁ PELÓN...

Todas esas cancioncitas que más de una vez cantamos (los de mi tiempo), dando vueltas a la ronda, muchas de ellas eran sin secuencia ni sentido, ni siquiera metafórico: "las pelotas, las pelotas de carey es un juego muy bonito que se juega en carnaval...allá arriba venden pan, allá abajo chicharrón...en el hombro de la niña anidaron los ratones..." ¿qué fregados tendrán que ver unas bolas carnavalescas, con el chicharrón y el nido de los ratones?
¿O que haya un patio particular, que es tan normal que se lava y se plancha como los demás (¿?), con un chino que se casó en Francia y en la fiesta dio pan con salchichón...y todavía más con una vieja a la que se le acaba la gasolina?
Creo que de todas las que más sentido tenían era la de la Rana comiendo perejil y la de la Campanita de Oro: "Será sandía, será melón (esta bien porque Sandía o Melón son los que abren o cierran las puertas de Andares ¿qué te dijo Andares? que me dejaras pasar)...pero le rematan con "será tu Tata que está pelón"...pobres los papás calvitos...jijiji. Otro era "A pares y nonis" que hasta nerviosos nos ponía el miedo a no tener a quien abrazar y quedarnos solos.
Otras me daban mucha risa como aquella de "Venga usted señorita que la quiero ver bailar, en medio de la ronda, haciéndose la mona"...jajajaja, serás la MIKI. Y aquella del "Matatero terolá", cuando preguntan qué oficio le pondremos y contestaban "le pondremos chupa huesos, matatero tero la...Ese oficio no le agrada matatero terolá". ¡Púchica! y ¿a quién le iba a gustar semejante trabajito?
Esos juegos tan lindos nos llenaban la vida de alegría, de buenos momentos quemando calorías sin sentirlo. Qué Nintendo ni que ocho cuartos, mucho menos eso de estar texteando..¡ah chispas!, ahora los patojos ya ni ejercicio hacen, ni sol creo que toman. Ahora los ejercicios se hacen en Wii, al estilo de Supersónico.
¡Qué va a ser! nada del "Chicotón", donde el que le tocaba en la punta era quien reviraba por allá, o "Agua Limpia y Agua Shuca", Policías y Ladrones (Un dos tres, placa policía ¿quién es este?) un "Electric", o simple Tenta que para hacerla más alegre era "Tenta Pajarito", con aquellos pelotazos a matar que pegaban algunos que lo dejaban a uno medio atarantado

Era alegre y ojalá nunca se terminara el "Tiro al Bote" o el "Escondite", donde ya los más grandecitos, aprovechaban para esconderse en parejas y darse unos "chitos", sin que nadie los viera.
Y ¿qué me dicen de los habladitos? "Qué vendés María", "Arranca-cebollas", "Vino Carta", "Zapatito Cochinito" y "Chilito o Chilón", que se podían jugar hasta con los más chiquitos.
La creatividad de los varones con sus autopistas de tierra y lodo, o la de las mujercitas que convertíamos una acera de esquina, en pasarela de Miss Universo.
Sé que a lo mejor se me olvidan varios juegos que endulzaron nuestra niñez, pero nunca se me olvidará lo alegre que la pasé, con mis amigos de la cuadra, algunos que ya nunca volví a ver, pero que sé que también me recordarán en cada juego de media tarde, cuando nos divetíamos hasta con una escoba convertida en el caballo del Llanero Solitario. Sin malicia ni miedo, porque nada nos pasaba, así nos fuéramos al barranco a cortar guayabas.
¿Qué hiciéramos para que esas cosas tan lindas, no se terminaran?
Fotos Juegos Infantiles por: elbarcocineclub y alcobendas